viernes, 26 de febrero de 2016

Narrativa del Renacimiento



Aquí os dejo la presentación correspondiente a la narrativa renacentista. Os recuerdo que la lectura de El Lazarillo ha cambiado su fecha, y que la prueba de lectura se realizará el próximo viernes 4 de marzo.

sábado, 13 de febrero de 2016

Clasificación de las oraciones y valores del "se"

https://drive.google.com/file/d/0B65aU0rIWAd_WW93TmRCQkxoMmc/view?usp=sharing

Aquí os dejo el repaso que le dimos en clase al repaso de la oración, y recordad que debéis prestar especial atención a las oraciones impersonales y los valores del "se". Para trabajar estos aspectos encontraréis las oraciones para analizar en la última diapositiva de la presentación.

1.Se comieron toda la tarta de una sentada.
2.Por esa calle tan estrecha se llega a la tienda de antigüedades.
3.Primero se les enseña a los niños las normas del colegio.
4.Nunca se atreve a hablar con nosotros.
5.En nuestra emisora se retransmitirá el partido de balonmano.
6.Todas las mañanas se mira en el espejo del baño durante horas.
7.Se lo he dicho de buenas maneras.
8.Luisa se quitó la chaqueta de cuero.
9.Se dijeron barbaridades ante las cámaras de televisión.
10.Todavía no se ha indemnizado a los afectados.



NUEVAS ORACIONES:

1.Se dijeron hola tímidamente.
2.No me acordaba del examen de mañana.
3.Se come muy bien en aquel restaurante de la playa.
4.Siéntate con la espalda recta.
5.Anoche se cortó el dedo cocinando.
6.Parte de la nota se extrae de tu trabajo en clase.
7.Se vende el piso de aquella calle.
8.Mis padres se conocieron en un crucero por el Mediterráneo.
9.Se comió todos los cereales del desayuno.
            10. Se comentan cosas poco agradables sobre la nueva vecina

jueves, 4 de febrero de 2016

Lírica renacentista



Aquí os dejo las últimas presentaciones que hemos visto en clase correspondientes a la parte de literatura. 
Recordad que el parcial es el próximo día 10 de febrero para 3ºA y 3ºC y los contenidos que entran son los correspondientes a lírica del primer y segundo Renacimiento (Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús) así como todo lo correspondiente al análisis sintáctico de la oración simple.

lunes, 18 de enero de 2016

La oración simple


Aquí os dejo un Power Point con toda la teoría relacionada con la sintaxis de la oración simple. Solo tenéis que pinchar sobre la imagen para descargarlo.
Os recuerdo a los alumnos de 3ºC que mañana martes, 19 de enero, tenéis un examen de estos contenidos.

jueves, 26 de noviembre de 2015

SIGLO XV: LÍRICA CULTA


Aquí os dejo la presentación sobre la lírica culta y Jorge Manrique (solo hay que pinchar sobre la imagen). En 3ºA no he podido usarla por problemas técnicos, pero echadle un vistazo porque entrará igualmente para el examen.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Prosa medieval y actividad de ampliación


Esta semana hemos estado viendo todo lo referente a la prosa medieval, y más concretamente hemos estado trabajando con El conde Lucanor. Pinchando en la imagen podéis descargar el Power Point que hemos visto en clase y que complementa la información de vuestro libro de texto. Además, aquí os dejo el enlace a algunos otros cuentos de la colección:


Estos cuentos pueden serviros de inspiración para la siguiente actividad de ampliación que proponemos para este trimestre.


ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN

Va siendo hora de que estrenemos este curso nuestro cuaderno digital. Dado que ya conocéis algunos cuentos de El conde Lucanor y hemos estado hablando de cómo se forman las diferentes versiones de cuentos populares, os propongo que elaboréis vuestra propia versión actualizada siguiendo la mis estructura que encontramos en este libro:

- Relato marco. Plantearéis una situación de tal manera que un personaje pase a narrar el cuento de manera pertinente.
- Vuestra propia versión del cuento, pudiendo ser el de cualquier cuento popular que conozcáis (inspirados o no en los ejemplos propuestos).
- Moraleja. Debéis ser ingeniosos y exponer vuestra enseñanza con un pareado.

Esta actividad es de carácter voluntario, con la que podréis subir un 0.25 en la nota final o recuperar parte del punto de actitud en caso de que lo hayáis perdido. El plazo para escribirlo será hasta el próximo jueves día 26 de noviembre.